Dará lugar a futuros acuerdos sobre aspectos puntuales.
Este 17 de marzo se firmó el convenio marco entre Confederaciones
Rurales Argentinas (CRA) y el Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria (INTA) que dará lugar a nuevos acuerdos y convenios más
puntuales sobre aspectos técnicos que promuevan el desarrollo
agropecuario.
Participaron por CRA su presidente Dardo Chiesa, el
delegado de la entidad en el Consejo Directivo del INTA central,
Alejandro Lahitte, y delegados de CRA en los Consejos de las distintas
regionales del INTA. Por instituto público participaron distintas
autoridades como su presidente Amadeo Nicora, el vicepresidente Mariano
Bosch y el director nacional del INTA Héctor Espina.
“Este
convenio marco sirve para dar un puntapié inicial a otros acuerdos sobre
temas concretos. Es el primer paso necesario para avanzar con
situaciones más particulares”, explicó Lahitte. Por otro lado Nicora
dijo que desde el INTA “estamos trabajando en el Plan Estratégico
Institucional 2015-2030, debemos analizar lo que se realizó hasta ahora,
planificando con prospectiva”.
“Este acuerdo de buena voluntad
entre CRA y el INTA es un avance muy importante entre la interacción
pública y privada, y forma parte de una estrategia que viene
desarrollando CRA en la conformación de agendas comunes”, explicó el
presidente de CRA, Dardo Chiesa.
Con la firma del convenio ambas
instituciones coincidieron en promover el incremento de la producción,
la productividad, la diversificación y la eficiencia agropecuaria a
través de, por ejemplo, un intercambio fluido de información.