Santa Fe y Buenos Aires, con los campos más afectados por la inundación
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Son las más
comprometidas por las precipitaciones de la última semana, y constituyen
el centro agrícola del país. Las lluvias seguirán, al menos, hasta el
jueves.
En Santa Fe ya hay 200 evacuados, y en toda la provincia de Buenos Aires
suman 1800. Agrega otro drama para las complicaciones que ya acusa el
campo desde hace meses.
Las precipitaciones, que no dan
tregua al centro agrícola nacional, superaron en algunos casos los 150
milímetros caídos en los últimos tres días, según informó ayer la Bolsa
de Comercio de Rosario (BCR).
El mes de agosto,
caracterizado estadísticamente por ser un mes seco, "sorprendió con
montos abrumadores (de lluvia) este fin de semana" indicó la entidad,
que destacó los acumulados de Pergamino con promedios de 150 mm; Pujato y
Montes de Oca con 140 mm; Alvarez, Bigand, Clason y Santa Teresa, con
130 mm, entre las zonas más afectadas de Santa Fe y Buenos Aires.
"Vuelve
a llover en la zona más complicada de la región", sentenció la entidad,
que recordó que la semana anterior hubo picos de lluvias que superaron
los 120 mm. En paralelo, las zonas de Chacabuco y Baradero "rompieron la
barrera de los 200 mm de lluvia en lo que va del mes agosto", indicó la
BCR. En su análisis, la entidad explicó que "el suelo está saturado
de humedad y no tiene más capacidad de absorción" y destacó que el agua
está tapando sembrados de trigo, cuya implantación acaba de terminar en
el país. Por el mal clima, "hay riesgo de fuertes pérdidas de
superficie" mientras "hay numerosos lotes con 15 centímetros de agua por
encima del suelo", dijo el reporte, que agregó que "una zona muy amplia
del sur de Santa Fe, está muy seriamente afectada".
Mientras los
pronósticos a corto plazo indican que habrá una mejora temporaria hoy,
el miércoles vuelven las precipitaciones sobre el noreste bonaerense, y
sobre gran parte de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
La caída de lluvias no sólo inundó campos y anegó caminos rurales sino también, rutas nacionales y provinciales.
En
Buenos Aires, las rutas nacionales 8 y 9 y las provinciales 31 y 32
seguían ayer comprometidas, mientras que en Santa Fe, las rutas
provinciales 18 y 14 y las nacionales 33 y 34 sufrían cortes parciales
por efecto de las lluvias, al igual que sucedía con las autopistas
Rosario-Córdoba y Buenos Aires-Rosario, en distintos tramos.